CIEN AÑOS DE TALENTOEs muy posible que entre todas las figuras del mundo del cine, no exista ninguna tan polémica como la del realizador
Elia Kazan. Para muchos un genio, para algunos un traidor, pero para todos un cineasta referente. Sin ninguna duda, Elia Kazan ha marcado un antes y un después, dentro del septimo arte . En este articulo vamos ha intentar descifrar el porque.
Elias Kazanjoglou nació en Estambul ( Turquía) un
siete de septiembre de 1909 . Hijo de un comerciante de alfombras griego, abandonaron Turquía para trasladarse a Berlín , pero las cosas no mejoraron mucho, así que en 1913 se dirigieron a Nueva York, donde su familia montó un negocio de alfombras. Todo fue muy bien hasta que la crisis de 1929 lo arruino todo.
Elia siempre tubo una pasión desmedida por el teatro, y en 1930 cursó Arte Dramático durante dos años, en la Universidad de Yale. Montó su primera obra teatral en 1931,
El segundo hombre, de
Samuel N. Behrman, y en 1932 formaría parte de la formación artística
Group Theatre, donde realizaban un estilo de teatro muy diferente para la época. Entre las obras que llevaron a escena, destaca ,
La muerte de un viajante, de
Arthur Miller.
En 1947 fue fundador, junto a
Cheryl Crawford y
Robert Lewis, de la mítica escuela de formación de actores, conocida como
actor´s studio. Dicha escuela revoluciono el panorama artístico en todo el mundo, siendo alguno de sus alumnos
Marlon Brando,
Montgomery Clift, o
Paul NewmanEn 1944 dio el salto al mundo del cine , con el largometraje
Lazos humanos. Sus siguiente películas fueron ,
El justiciero, ( 1947 ), con
Dana Andrews; y
Mar de hierba ( 1947 ) con
Spencer Tracy y
Katherine Herpburn, que le valieron excelentes criticas. En 1947, obtuvo su primer oscar con
La barrera invisible, (1947) , aunque consiguió ganarse el respeto del publico y critica con su adaptación de la obra de
Tennessie Williams,
Un tranvía llamado deseo, ( 1951 ), con
Marlon Brando y
Vivien Leight. Kazan volvería a filmar otra obra de williams, la controvertida
Baby Doll ( 1956 ). Sus siguientes películas están consideradas no solo como las mejores de su carrera, sino que forman parte de la historia del cine. Títulos como
Viva Zapata! (1952) con
Marlon Brando y
Anthony Quinn;
Fugitivos , ( 1952) ;
Al este del Edén, ( 1955 ), con
James Dean;
Un rostro en la multitud ( 1957),
Río Salvaje ( 1960); o
Esplendor en la hierba, ( 1961 ) con
Warren Beaty y
Natalie Wood.
Uno de sus momentos más oscuros fue cuando Testificó contra antiguos compañeros del partido comunista ante el comité de actividades Anti norteamericanas en la época de la caza de brujas. Aunque pudo continuar con su actividad cinematográfica, en muchos sectores de la industria, se le catalogo de traidor. Elia nunca se ha retractado de sus actos,pero si que los ha justificado en numerosas ocasiones, tanto en su novela
El Anatolio ( 1982 ) , o en su propia autobiográfica,
Elia Kazan,, una vida ( 1989), como en los largometrajes ,
La ley del silencio ( 1954 ) , por la que obtuvo su segundo oscar; o
América, América ( 1963 ). En 1998, obtuvo el Oscar honorifico a toda su carrera, no exento de polémica, con numerosas manifestaciones en los alrededores del teatro Kodak, o el rechazo por parte del publico asistente , al no aplaudirle cuando recibió dicho homenaje.
Sus últimos filmes tenían cierto toque autobiográfico, alejándose de las adaptaciones ajenas, confecciono un estilo menos convencional , más cercano al cine de autor. La mencionada
América, América ( 1963 );
El compromiso ( 1968 ) con
Kirk Douglas y
Deborah Kerr; y
Los Visitantes ( 1976 ), son una buena muestra de su dominio en el arte de la narración audiovisual.
Su despedida del séptimo arte fue apoteosica, una dura radiografiá del mundo del cine,
El Ultimo Magnate ( 1976 ), basada en la obra de
F. Scott. Fitzeral, que a su vez estaba basada en la figura del productor de la MGM,
Irving Thalberg. Para ello, tuvo a su disposición un reparto espectacular, compuesto por actores míticos como
Robert Mitchum,
Ray Milland,
Tony Curtis, o
Dana Andrews; y miembros de la nueva generación de interpretes;
Robert De Niro,
Jack Nicholson,
Peter Straus y
Theresa Russell. Su ultimo adiós lo daría el 28 de septiembre del 2003.
En 1998, Kazan recibió el oscar Honorifico de la mano de
Robert De Niro, y
Martin Scorssese, ambos totalmente opuestos a la caza de brujas del senador McCarthy y sus terribles consecuencias. Esta opinión la han expuesto tanto en publico como en un documento cinematográfico, al intervenir ambos en la película
Caza de brujas ( 1991 ) de
Irwin Winkler; donde se relataban dichos acontecimientos.
Con esto quiero decir, que estos dos mitos del cine ,no estaban de acuerdo con la delación de Kazan , pero reconocían públicamente que es uno de los mejores cineastas de todos los tiempos, que es lo que se premiaba. Y esto nadie lo puede negar.
Yo personalmente, no tendría a Elia Kazan en mi grupo de amigos, pero no seria capaz de negar que es todo un genio. Elia Kazan tiene algo que solo poseen unos pocos. Se llama talento.